¿Cómo saber si estoy reportado en centrales de riesgo?

26-03-2025

COMO-SABER

A todos nos ha pasado: se nos pasa la fecha de pago de un servicio y, de pronto, entramos en pánico al ver nuestro historial de crédito. El miedo a un reporte negativo es más común de lo que crees, pero no significa el fin de tu vida financiera. Aquí te mostramos cómo saber si estás reportado en Datacrédito y, al final, te contamos cuál es el camino más rápido para mejorar tu puntaje.

Pasos para ver gratis tu historial crediticio

1. Entra al portal de Datacrédito

Ve a Mi Datacrédito, ingresa tu tipo y número de documento. El sistema te dirá si necesitas crear una cuenta o si ya tienes una. ¿Olvidaste la contraseña? Cero estrés, puedes recuperarla en segundos.

Cómo saber si estoy reportado en Datacrédito - Lineru - Inicio de sesion en data credito

2. Si no tienes cuenta, regístrate

El portal te pedirá tu nombre, apellido, correo y número de celular. Usa datos propios y verifica que estén bien escritos. Cada vez que entres, Mi Datacrédito te enviará un código de verificación al correo. Si los datos están mal, podrías tener problemas para entrar

Registrame en Data credito para consulta - Lineru

3. Crea una contraseña segura

Inventa una contraseña que solo tú conozcas y guárdala bien, porque la necesitarás cada vez que entres. Evita que tengan datos obvios como tu nombre, el de tu familia o fechas de nacimiento.

Lineru tu explica: Crea tu contraseña en Datacredito

4. Termina tu registro

Recibirás un código de verificación en tu correo y celular. Colócalos y listo, tu cuenta quedará activada. Ahora sí, puedes consultar gratis tu historial crediticio.

Lineru te explica: creación exitosa de tu cuenta Datacredito

Infografia de Lineru - Paso a paso para revisar DataCrédito

¿Qué puedes consultar gratis en Datacrédito?

Saber cómo está tu historial crediticio es un derecho del consumidor financiero, y gracias a la Ley de Habeas Data, puedes revisarlo y pedir correcciones si ves algo que no te cuadra.

Mi Datacrédito te da dos opciones: una versión gratuita y otra paga. Aunque la gratuita no te muestra tu score financiero, sí te deja ver información clave sobre tu historial, como:

Cuentas abiertas: Son los servicios o créditos que tienes activos. Básicamente, lo que estás pagando en este momento.

Cuentas cerradas: Aquí aparecen los productos que ya cancelaste, como esa tarjeta de crédito que no querías más.

Reclamaciones: Si ves algún dato raro en tu historial, puedes pedir que lo revisen y lo ajusten.

Alertas de seguridad: Si alguna vez te han suplantado o tienes sospechas, puedes activar estas alertas. Si intentan sacar algo a tu nombre, los procesos de validación de identidad serán más intensos.

Nuevas comunicaciones: Cada vez que se abra un crédito a tu nombre, te llegará un aviso para que estés al tanto.

Lineru te explica como ver tu historial crediticio en datacrédito

Si te fijas en tus cuentas abiertas, verás una etiqueta verde si has pagado cumplidamente. Pero si te pasaste con algún pago y estás en mora, la etiqueta será roja. Acá te contamos por qué razones te pueden reportar negativamente en las centrales de riesgo.

¿Quieres ver tu score financiero o tener herramientas más avanzadas? Puedes comprar un plan desde $21.200 pesos mensuales.

Lineru tu explica como conocer tu Datacrédito

Cómo mejorar tu puntaje

Si en tu historial aparece la temida etiqueta de reporte negativo, no todo está perdido. Lineru puede ayudarte a mejorar tu puntaje y abrirte más puertas en el mundo financiero. Antes, conseguir un préstamo en línea si estabas reportado era un mito, pero hoy en día sí existen opciones reales. Lo importante es usarlas bien para demostrar que eres buena paga para recuperar la confianza del sector financiero. [Si quieres entender mejor cómo funcionan las centrales de riesgo, acá te contamos más]. Pero, ¿cómo un cupo de crédito rotativo en línea como Lineru puede ayudarte a mejorar tu puntaje? Te lo explicamos:

1. Acceso a crédito para reportados

Antes, si estabas reportado, la respuesta era un “no” absoluto. Ahora, Lineru le presta cada vez más a personas con historial negativo. De hecho, el 70% de nuestros usuarios no tenían vida crediticia o estaban reportados.

2. Historial de pagos

Cada vez que pagas tu préstamo juicioso, Lineru reporta tu buen comportamiento a las centrales de riesgo. ¿El resultado? Tu score empieza a mejorar porque demuestras que eres una persona confiable con los pagos.

3. Cupo de crédito rotativo

Tener un cupo disponible y usarlo de forma inteligente demuestra que puedes manejar tus deudas sin ahogarte. Esto no solo mejora tu historial, sino que también hace que los bancos te vean como un cliente más atractivo para futuros créditos.

4. Variedad en tus créditos

Cuando calculan tu score, las centrales tienen en cuenta que tengas distintos tipos de crédito, no solo tarjetas o préstamos. Un cupo como Lineru le suma diversidad a tu historial y le sube puntos a tu score.

En resumen

Usar un crédito, pagar a tiempo y cuidar tu cupo es el camino más rápido para recuperar tu puntaje financiero. Y con Lineru, tienes la posibilidad real para lograrlo.

Pide tu crédito en www.lineru.com, recibe respuesta en minutos y deja tu puntaje en lo alto.

Preguntas frecuentes

¿Cómo evadir un reporte negativo en centrales de riesgo? Hábitos para mejorar tu puntaje de crédito